Convocatoria de Subvenciones para IA en la Comunidad de Madrid (2025)
- Ideoma
- 28 jun
- 2 Min. de lectura
Objetivo
Financiar proyectos de IA en pymes de la Comunidad de Madrid, integrando IA en sus cadenas de valor. Los proyectos deben tener un nivel de madurez tecnológica (TRL) entre 6 y 8 (desde prototipos en entornos relevantes hasta sistemas certificados).
Beneficiarios
Pymes con domicilio fiscal o actividad en Madrid.
Dotación Presupuestaria
- Subvención máxima por empresa: €200,000.
- Porcentaje de financiación:
- 50% para medianas empresas.
- 60% para pequeñas/microempresas.
Gastos Subvencionables
- Personal nuevo temporal o indefinido vinculado al proyecto.
- Amortización de equipamiento necesario.
- Obras civiles para acondicionamiento.
- Subcontrataciones (hasta límites legales).
- Costes indirectos (hasta 15% de costes directos).
Plazo de Solicitud
Hasta el 30 de septiembre de 2025, o hasta agotar fondos.
La empresa debe financiar el proyecto con sus propios recursos. El pago es una vez justificada la inversión.
Los gastos deben realizarse entre el 1 de enero y el 30 de septiembre de 2025.
Condiciones Clave
- Compatibilidad con otras ayudas: No duplicidad de financiación. Límite total de ayudas de minimis: €300,000 en 3 años.

Ejemplos de proyectos subvencionables
Categoría | Subcategoría | Temática/Ejemplos de IA |
Planificación Integrada | Planificación | Predicción de demanda (logística, retail, energía). |
Operaciones y Fabricación | Optimización de procesos | Automatización de procesos industriales o administrativos. |
| Simulaciones | Captura de datos en tiempo real para ajustar operaciones. |
| Toma de decisiones | Sistemas de IA para decisiones estratégicas (inventarios, producción). |
| Sostenibilidad | Reducción de consumo energético en procesos. |
| Empoderamiento de trabajadores | Asistentes virtuales o herramientas de IA para formación. |
Mantenimiento | Predictivo | Monitoreo predictivo de maquinaria (industria, telecomunicaciones). |
| Gemelo digital | Réplicas virtuales para optimizar mantenimiento. |
Logística | Gestión de flotas | Optimización de rutas (transporte, delivery). |
| Gestión de inventarios | IA para previsión de stock (retail, almacenes). |
Servicio post-venta | Calidad | Inspección visual automatizada (detección de defectos). |
Comments